Conceptos básicos de la estadística
La siguiente lista de conceptos es indispensable para el
uso correcto de las herramientas estadísticas y comprensión de los resultados.
Conceptos básicos:
Población: se refiere al
total de los individuos que comparten una característica en común, que es
observable y medible; cabe destacar que los individuos de la población pueden
ser personas (alumno de una universidad), objetos (las manzanas que crecen en
el huerto de applejack) o grupos (familias).
Individuo: se refiere a
cada uno de los elementos que componen la población, distinguiendo la expresión
individuo no solo como una persona sino como ya dijimos como una unidad que
puede ser referente a un objeto o grupo.
Muestra: cuando la
población es demasiado grande para ser estudiada, o su proceder pertenezca de
un proceso que no se detiene (como la producción de un bien), se recomienda
analizar un subconjunto de la población que a la vez sea representativo de la
misma y cuyas conclusiones obtenidas puedan generalizarse para aplicarlas a
toda la población en concreto, a este subconjunto se le denomina muestra.
Muestreo: es el proceso
mediante el cual se obtiene los datos que se pretenden analizar, en otras
palabras es el método por el cual se obtiene la muestra.
Dato: es cada valor que se obtiene al realizar un estudio
estadístico.
Variable: Las variables son las características que se desean
estudiar de una determinada población o muestra. Pueden ser de cuatro tipos:
nominales, ordinales, continuas y discretas.
Las variables se pueden clasificar en dos tipos:
Autor intelectual del texto escrito y expresado en este post
Ariel Vargas Vargas.
Ariel Vargas Vargas.
Comentarios
Publicar un comentario